Portada

El contexto colonial y poscolonial en la narrativa hispano-guineana

VERBUM
01 / 2022
9788413378701
Castellà
Serie Hispanoafricana
1
ESPANYA
Rústica

Sinopsi

El contexto colonial y poscolonial en la narrativa hispano-guineana es un tratado de literatura comparada que busca la conversación y el contraste entre dos novelas de autores espa?oles (La selva humillada, 1951, de Bartolomé Soler, y La tribu, 1980, de Manuel Leguineche) y dos novelas de autores guineoecuatorianos (Las tinieblas de tu memoria negra, 1987, de Donato Ndongo Bidyogo, y El párroco de Niefang, 1996, de Joaqu¡n Mbomio Bacheng). El prejuicio colonial y la reacción poscolonial, frente a frente. Sobre un territorio desdichado, cubierto por nubes igual de negras, ya que el devenir de la Guinea Ecuatorial independiente ha acabado en fracaso por culpa de pol¡ticas y de pol¡ticos nativos que imitan y exageran los modos dictatoriales de la época anterior y que fueron y son tan corruptos como los de la colonia. Mientras Bartolomé Soler glorifica la colonia como una gesta civilizatoria, Donato Ndongo Bidyogo enfatiza la explotación y la alienación, hoy como ayer, de las gentes del pa¡s. Mientras Manuel Leguineche evoca con pesimismo la dictadura de Francisco Mac¡as Nguema y lo que vino después, Mbomio Bach

PVP
23,93