Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aquí.
Una cookie és un fitxer que es descàrrega en el teu ordinador en accedir a determinades pàgines web.Les cookies permeten a una pàgina web, entre altres coses, emmagatzemar i recuperar informació sobre els hàbits de navegació d'un usuari o del seu equip, gestionar l'accés d'usuaris a zones restringides de la web, etc.Tipus de cookies utilitza aquesta pàgina web:
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|
Què són les Cookies?
Una cookie és un fitxer que es descarrega en el teu ordinador en accedir a determinades pàgines web. Les cookies permeten a una pàgina web, entre altres coses, emmagatzemar i recuperar informació sobre els hàbits de navegació d'un usuari o del seu equip, gestionar l'accés d'usuaris a zones restringides de la web, etc...
Quin tipus de cookies utilitza aquesta pàgina web?
Cookies de Anàlisi
Són aquelles que possibiliten el seguiment i l’anàlisi del comportament dels usuaris a la nostra pàgina. La informació recollida s'utilitza per al mesurament de l'activitat dels usuaris a la web i l'elaboració de perfils de navegació dels usuaris, amb la finalitat de millorar la web, així com els productes i serveis oferts.
Cookies Tècniques
Aquest tipus de cookies permeten a l'usuari la navegació a través d'una pàgina web, plataforma o aplicació i la utilització de les diferents opcions o serveis que en ella existeixin com, per exemple, controlar el tràfic i la comunicació de dades, identificar la sessió, accedir a parts d'accés restringit, o compartir continguts a través de xarxes socials
Cookies de Personalizació
Són aquelles que ens permeten adaptar la navegació a la nostra pàgina web a les vostres preferències (Ex. Idioma, navegador utilitzat, etc...)
Nom | Propia / Tercer | Duració | Descripció | Propietari |
_gat | Tercer | 1 minut | Es fa servir per a limitar el percentatge de sol.licituts. | Google Analytics |
_ga | Tercer | 2 anys | Es fa servir per a distinguir els usuaris. | Google Analytics |
_gid | Tercer | 24 hores | Es fa servir per a distinguir els usuaris. | Google Analytics |
PHPSESSID | Propia | Sesió | Cookie de sessió, desapareix quan es tanca la web. | Arnoia |
COOKIE_CONSENT | Propia | 1 mes | Cookie de personalizació. | Arnoia |
SESS_ID | Propia | 10 díes | Cookie de Sesió. | Arnoia |
Les cookies emprades en aquesta pàgina web, són utilitzades pel responsable legal d'aquesta pàgina web i pels següents serveis o proveïdors de serveis:
- Google Analytics: És un servei d'analítica web que utilitza cookies d'anàlisi. Podeu consultar la política de privacitat d'aquest servei en aquesta adreça web. http://www.google.com/intl/es/analytics/privacyoverview.html.
Com puc desactivar o eliminar les Cookies?
Podeu permetre, bloquejar o eliminar les cookies instal•lades al vostre equip mitjançant la configuració de les opcions del navegador instal•lat al vostre ordinador. Als següents enllaços trobareu informació addicional sobre les opcions de configuració de les cookies en els diferents navegadors.
– Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
– Google Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
– Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
– Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042.
Ricardo Güiraldes dejó de escribir a los cuarenta y un años. Había nacido en Buenos Aires en 1886 y, enfermo del Mal de Hodgkin, moría en París, en la casa de Alfredo González Garaño, la Rue Edmond Valentin, n.º 7 (lugar que años más tarde ocuparía James Joyce), en 1927. Autor de la más importante novela gauchesca, Don Segundo Sombra (1926), sufrió, debido a los críticos, más de una década de silencio. En 1915 había publicado dos libros: El cencerro de cristal y Cuentos de muerte y de sangre. El primero estaba compuesto de un variado surtido de poemas en prosa y en verso de calidad cuestionable, un libro que malamente llamó la atención de los críticos. Era un poemario atrevido, lleno de aciertos y de torpezas: «sauces, magdalenas, lluvias, nubes desflecadas, payasos tétricos, contorsionistas de este valle de lágrimas. Todo lo que cae, lo que declina, lo que concluye». Todavía faltaban varios años para que llegara el ultraísmo a Buenos Aires y Güiraldes se había adelantado a su época, trayendo de París nuevos ritmos e imágenes portentosas de los que la escritura en español carecía. Pero el libro fue un fracaso estrepitoso, un descalabro que contagió a los relatos, de los cuales no logró vender más que siete ejemplares en un solo año. Las malas críticas hicieron que Güiraldes arrojase al pozo de La Porteña cerca de dos mil ejemplares de los Cuentos de muerte y de sangre. Adelina del Carril, su esposa, logró salvar unos pocos, que hoy atestiguan las injusticias que soportó el autor.
El título de la obra, Cuentos de muerte y de sangre, alude al clima de violencia en que están inmersos sus personajes. Güiraldes se adelanta un par de años a los Cuentos de amor, de locura y de muerte (1917), de Horacio Quiroga, obra que, prácticamente, aborda los mismos temas: el amor, la violencia y la muerte. Los cuentos de Güiraldes se insertan en una larga tradición oral que desarrolla el tema de la violencia y la tragedia que siempre la acompaña. Tanto la tensión de estos relatos, en los que se huye de la descripción fácil e innecesaria, y la extrema brevedad de algunos de ellos («El pozo», por ejemplo) son paradigmáticas de la narrativa del autor. Los cuentos de Güiraldes refuerzan su tema central, la violencia, por su estilo conciso. Sin embargo, la brevedad se refleja también en las presentaciones de los personajes («Facundo» o «Don Juan Manuel»), de territorios o épocas («Puchero de soldao» o «Venganza»): «Era un inconsciente de veinte años, proyecto tal vez de caudillo; impetuoso, sin temores e insolente ante toda autoridad»; «De esto hará unos ochenta años, en el campamento del coronel Baigorria, que comandaba una sección cristiana entre los indios ranqueles, entonces capitaneados por Painé Guor». También encontramos ambientaciones propicias para la aparición del héroe, como en «Justo José», narración en la que se describe la estancia «obsequiosamente» entregada a la tropa, con el «gauchaje» amontonado, los «caballos», que se revolcaban en el corral, los perros «temblorosos y gachos», las chinas cebando mate, los «mamaos» que seguían chupando y el sargento controlando la situación. Este laconismo descriptivo que acompaña a la acción de los personajes tiene que ver con aquello que señalaba Horacio Quiroga en el «Decálogo del perfecto cuentista»: la exactitud. Exactitud y violencia, por lo tanto, forman el tono dominante en estos cuentos, una violencia derivada de la oposición de contrarios. Me gustaría añadir además, como dijera el crítico Previtalli, que, en esta oposición de fuerzas, Güiraldes inclina siempre la balanza hacia «los personajes de su mundo campesino. Las narraciones descubren su aversión por los caudillos y patrones despóticos y crueles y por el gaucho malo y muestran en cambio una simpatía indudable por el desvalido, particularmente por el peón humilde». Existe, pues, en la narrativa del autor, un compromiso con los desvalidos y con las clases sociales inferiores y oprimidas, especialmente con un gaucho en proceso de desaparición