Portada

Derecho a la pereza

VERBUM
01 / 2023
9788413379869
Castellà
Ensayo
1
ESPANYA
Rústica

Sinopsi

Aun a riesgo de ser considerado como utópico, Lafargue defendió que no era el trabajo, sino el placer, el objetivo máximo que deb¡a perseguir la clase obrera. No hab¡a, en su opinión, trabajo enajenado y trabajo liberado como pensó Marx; la auténtica posición enfrentaba al trabajo embrutecedor con el ocio placentero. A lo sumo, el trabajo se podr¡a admitir como el Âæcondimento de los placeres de la perezaÂÆ, mil y mil veces más nobles que los t¡sicosÂÆ Derechos del HombreÂÆ defendidos por los revolucionarios burgueses. El derecho a la pereza postulado por Lafargue se concreta en no trabajar más de tres horas diarias, holgando y gozando del resto del d¡a y de la noche. ÂôEl fin de la revolución no es un triunfo de la justicia, de la moral, de la libertad y demás embustes con que se enga?a a la humanidad desde hace siglos, sino trabajar lo menos posible y disfrutar, intelectual y f¡sicamente, lo más posible. Al d¡a siguiente de la revolución habrá que pensar en divertirseÂö.

PVP
14,41