Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aquí.
Una cookie és un fitxer que es descàrrega en el teu ordinador en accedir a determinades pàgines web.Les cookies permeten a una pàgina web, entre altres coses, emmagatzemar i recuperar informació sobre els hàbits de navegació d'un usuari o del seu equip, gestionar l'accés d'usuaris a zones restringides de la web, etc.Tipus de cookies utilitza aquesta pàgina web:
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|
Què són les Cookies?
Una cookie és un fitxer que es descarrega en el teu ordinador en accedir a determinades pàgines web. Les cookies permeten a una pàgina web, entre altres coses, emmagatzemar i recuperar informació sobre els hàbits de navegació d'un usuari o del seu equip, gestionar l'accés d'usuaris a zones restringides de la web, etc...
Quin tipus de cookies utilitza aquesta pàgina web?
Cookies de Anàlisi
Són aquelles que possibiliten el seguiment i l’anàlisi del comportament dels usuaris a la nostra pàgina. La informació recollida s'utilitza per al mesurament de l'activitat dels usuaris a la web i l'elaboració de perfils de navegació dels usuaris, amb la finalitat de millorar la web, així com els productes i serveis oferts.
Cookies Tècniques
Aquest tipus de cookies permeten a l'usuari la navegació a través d'una pàgina web, plataforma o aplicació i la utilització de les diferents opcions o serveis que en ella existeixin com, per exemple, controlar el tràfic i la comunicació de dades, identificar la sessió, accedir a parts d'accés restringit, o compartir continguts a través de xarxes socials
Cookies de Personalizació
Són aquelles que ens permeten adaptar la navegació a la nostra pàgina web a les vostres preferències (Ex. Idioma, navegador utilitzat, etc...)
Nom | Propia / Tercer | Duració | Descripció | Propietari |
_gat | Tercer | 1 minut | Es fa servir per a limitar el percentatge de sol.licituts. | Google Analytics |
_ga | Tercer | 2 anys | Es fa servir per a distinguir els usuaris. | Google Analytics |
_gid | Tercer | 24 hores | Es fa servir per a distinguir els usuaris. | Google Analytics |
PHPSESSID | Propia | Sesió | Cookie de sessió, desapareix quan es tanca la web. | Arnoia |
COOKIE_CONSENT | Propia | 1 mes | Cookie de personalizació. | Arnoia |
SESS_ID | Propia | 10 díes | Cookie de Sesió. | Arnoia |
Les cookies emprades en aquesta pàgina web, són utilitzades pel responsable legal d'aquesta pàgina web i pels següents serveis o proveïdors de serveis:
- Google Analytics: És un servei d'analítica web que utilitza cookies d'anàlisi. Podeu consultar la política de privacitat d'aquest servei en aquesta adreça web. http://www.google.com/intl/es/analytics/privacyoverview.html.
Com puc desactivar o eliminar les Cookies?
Podeu permetre, bloquejar o eliminar les cookies instal•lades al vostre equip mitjançant la configuració de les opcions del navegador instal•lat al vostre ordinador. Als següents enllaços trobareu informació addicional sobre les opcions de configuració de les cookies en els diferents navegadors.
– Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
– Google Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
– Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
– Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042.
Nuevos retos de la enseñanza universitaria.
La adaptación de los nuevos planes de estudios al Espacio Europeo de Educación Superior ya es una realidad en la universidad española. De esta forma, la enseñanza del Derecho Procesal debe ajustarse a las pautas metodológicas previstas en el nuevo modelo formativo europeo, esto es, permitir la adquisición por el alumno -además de conocimientos- de competencias y habilidades, potenciar la permanente interacción profesor-estudiante, y garantizar la evaluación continuada del alumno.La planificación de los estudios de grado de derecho en cuatro años comporta una notable reducción de créditos en la impartición de todas las asignaturas jurídicas. Por ello, los profesores no pueden seguir empeñados en querer explicarlo todo y con la misma intensidad de siempre. Simplemente han de pretender que los alumnos, además de aprender contenidos -que son modificables con un simple cambio normativo-, adquieran las competencias y habilidades necesarias para afrontar su futuro profesional. Así la docencia universitaria, al margen de transmitir conocimientos, debe fomentar la participación activa del alumno en su propia formación intelectual, para que con las competencias y habilidades adquiridas sea capaz de plantear correctamente cualquier problema y buscar la solución adecuada. Pero los alumnos también deben ser conscientes del cambio que suponen los nuevos planes de estudio, lo que comporta exigirles un esfuerzo y dedicación diaria superior al que, como regla general, hasta ahora estaban acostumbrados. Sin duda alguna, la buena formación preuniversitaria y la vocación por los estudios que han decido realizar les ayudarán a superar cualquier dificultad. Profesores y alumnos debemos estar comprometidos en la enseñanza universitaria de calidad.Buena muestra de la preocupación que los profesores universitarios tienen en la enseñanza del Derecho Procesal lo constituyó el éxito de las 'I Jornadas Estatales de Innovación Docente en Derecho Procesal', celebradas en la Universidad Rovira i Virgili los días 16 y 17 de diciembre de 2010, dirigidas por el Profesor Joan Picó i Junoy . En ellas se reunieron 103 profesores de 32 universidades españolas, y se debatieron 11 ponencias generales y una treintena de ponencias libres que ahora ven la luz pública gracias a la presente obra.INDICEPRESENTACIONPONENCIAS GENERALES: LA DOCENCIA DEL DERECHO PROCESALApuntes históricos sobre la docencia del Derecho Procesal en la universidad española (Manuel Jesús Cachón Cadenas)La docencia del Derecho Procesal en Europa (José Martín Pastor y Ricardo Juan Sánchez)Las nuevas tecnologías aplicadas a la docencia del Derecho Procesal (Coral Arangüena Fanego)El aprendizaje del Derecho Procesal por módulos: resultados de sus primeras aplicaciones (Joan Picó i Junoy)Experiencias en la creación de guías docentes interactivas en Derecho Procesal (Pilar Peiteado Mariscal y Alicia Bernardo San José)La docencia del Derecho Procesal basado en problemas (Lluís Caballol Angelats)El aprendizaje del Derecho Procesal mediante presentaciones multimedia (Cristina Riba Trepat)El aprendizaje del Derecho Procesal mediante simulación de juicios (Belén Mora Capitán)La docencia del Derecho Procesal en el prácticum (Esther González Pillado)La docencia en el Master de Acceso a la Abogacía (Frederic Adan Doménech)Retos de futuro en la docencia del Derecho Procesal (Francisco Ramos Méndez)PONENCIAS LIBRESA. ¿QUE SE ENSEÑA?: CONTENIDO DEL DERECHO PROCESALLas prácticas externas en el prácticum de grado en Derecho (Manuel Richard González).Innovación para la enseñanza-aprendizaje de un nuevo ámbito del Derecho jurisdiccional: la resolución alternativa de conflictos (ADR) (Patxi Etxeberria Guridi e Ixusko Ordeñana Gezuraga).¿Cómo se estructura una lección de Derecho Procesal Civil siguiendo el sistema de aprendizaje por módulos? (Elisabet Cerrato Guri).Un ejemplo de la docencia del Derecho Procesal por módulos (Arantza Libano Beristain).El jurado virtual integrado por alumnos