Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aquí.
Una cookie és un fitxer que es descàrrega en el teu ordinador en accedir a determinades pàgines web.Les cookies permeten a una pàgina web, entre altres coses, emmagatzemar i recuperar informació sobre els hàbits de navegació d'un usuari o del seu equip, gestionar l'accés d'usuaris a zones restringides de la web, etc.Tipus de cookies utilitza aquesta pàgina web:
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|
Què són les Cookies?
Una cookie és un fitxer que es descarrega en el teu ordinador en accedir a determinades pàgines web. Les cookies permeten a una pàgina web, entre altres coses, emmagatzemar i recuperar informació sobre els hàbits de navegació d'un usuari o del seu equip, gestionar l'accés d'usuaris a zones restringides de la web, etc...
Quin tipus de cookies utilitza aquesta pàgina web?
Cookies de Anàlisi
Són aquelles que possibiliten el seguiment i l’anàlisi del comportament dels usuaris a la nostra pàgina. La informació recollida s'utilitza per al mesurament de l'activitat dels usuaris a la web i l'elaboració de perfils de navegació dels usuaris, amb la finalitat de millorar la web, així com els productes i serveis oferts.
Cookies Tècniques
Aquest tipus de cookies permeten a l'usuari la navegació a través d'una pàgina web, plataforma o aplicació i la utilització de les diferents opcions o serveis que en ella existeixin com, per exemple, controlar el tràfic i la comunicació de dades, identificar la sessió, accedir a parts d'accés restringit, o compartir continguts a través de xarxes socials
Cookies de Personalizació
Són aquelles que ens permeten adaptar la navegació a la nostra pàgina web a les vostres preferències (Ex. Idioma, navegador utilitzat, etc...)
Nom | Propia / Tercer | Duració | Descripció | Propietari |
_gat | Tercer | 1 minut | Es fa servir per a limitar el percentatge de sol.licituts. | Google Analytics |
_ga | Tercer | 2 anys | Es fa servir per a distinguir els usuaris. | Google Analytics |
_gid | Tercer | 24 hores | Es fa servir per a distinguir els usuaris. | Google Analytics |
PHPSESSID | Propia | Sesió | Cookie de sessió, desapareix quan es tanca la web. | Arnoia |
COOKIE_CONSENT | Propia | 1 mes | Cookie de personalizació. | Arnoia |
SESS_ID | Propia | 10 díes | Cookie de Sesió. | Arnoia |
Les cookies emprades en aquesta pàgina web, són utilitzades pel responsable legal d'aquesta pàgina web i pels següents serveis o proveïdors de serveis:
- Google Analytics: És un servei d'analítica web que utilitza cookies d'anàlisi. Podeu consultar la política de privacitat d'aquest servei en aquesta adreça web. http://www.google.com/intl/es/analytics/privacyoverview.html.
Com puc desactivar o eliminar les Cookies?
Podeu permetre, bloquejar o eliminar les cookies instal•lades al vostre equip mitjançant la configuració de les opcions del navegador instal•lat al vostre ordinador. Als següents enllaços trobareu informació addicional sobre les opcions de configuració de les cookies en els diferents navegadors.
– Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
– Google Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
– Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
– Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042.
El aumento de los índices de criminalidad reincidente y el consiguiente fracaso del sistema penal, ha suscitado de nuevo una exacerbada polémica en la doctrina y jurisprudencia penales que ha llevado a cuestionar la efectividad de la circunstancia agravante de reincidencia, e incluso los fundamentos y fines de la pena. Con anterioridad, tan controvertida discusión se agudizó en virtud de la Ley Orgánica 11/2003 de 29 de septiembre, al incrementar los efectos para los supuestos en que el culpable acumulase tres condenas por delitos anteriores del mismo Título y naturaleza.
Y si bien las corrientes represivas la venían considerando como una circunstancia agravante, al suponer una mayor inmoralidad del culpable o la necesidad de incrementar la pena, en virtud de la insuficiencia de la sanción, hubo también un sector doctrinal que rechazó tal institución, al suponer tanto una infracción del principio ne bis in idem, como una presunción de mayor culpabilidad del autor.
En las líneas que siguen se intenta ofrecer una aproximación dogmática a la circunstancia de reincidencia, partiendo de sus antecedentes históricos, y ya en el plano positivo, delimitar el concepto jurídico y los requisitos legales exigidos por el legislador de 1995. Sin solución de continuidad, se examinan los diversos fundamentos doctrinales que han tratado de justificar la exasperación de su castigo, construyendo la exposición en torno a cuatro ejes, que pretenden justificar la agravación de la reincidencia en la influencia relativa de la pena ordinaria; en la repetición de las infracciones; en la mayor culpabilidad del sujeto y, finalmente, en la mayor gravedad del injusto.
SUMARIO
Indice
I.-
Consideraciones generales.
II.-
Antecedentes históricos
1.-
La reincidencia en los Códigos históricos
A)
Los Códigos del siglo XIX
1.1.-
El Código penal de 1822
1.2.-
El Código penal de 1848 y la Reforma de 1850
1.3.-
El Código penal de 1870
B)
Los Códigos del siglo XX
1.4.-
El Código penal de 1928
1.5.-
El Código penal de 1932
1.6.-
El Código penal de 1944, texto refundido y reformas posteriores
1.7.-
El Código penal de 1963
1.8.-
El Proyecto de Código Penal de 1980
1.9.-
La Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre por la que se aprueba el Código Penal de 1995
C)
Las Reformas del siglo XXI
1.10.-
La Ley Orgánica 11/2003, 29 septiembre, de medidas concretas en materia de seguridad ciudadana, violencia doméstica e integración social de extranjeros
1.11.-
El Proyecto de Ley 121/000119 Orgánica de 15 de enero 2007 por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, 23 noviembre
D)
Excurso. La Reincidencia en el Derecho penal alemán
III.-
La Reincidencia en el Código Penal de 1995: aproximaciones conceptuales
1.-
Concepto
2.-
Requisitos
IV.-
Fundamento de su agravación
1.-
Consideraciones generales acerca del fundamento y fines de la pena
2.-
Fundamentos doctrinales
2.1.-
Teoría de la "insuficiencia relativa de la pena ordinaria" (La tesis de Carrara)
2.2.-
La "repetición de las infracciones" como fundamento de la agravante de reincidencia (La tesis de Manzini)
2.3.-
La "mayor culpabilidad del sujeto" como fundamento de la agravante de reincidencia
La "mayor peligrosidad" del sujeto
La "mayor posibilidad de delinquir en el futuro" (La tesis de Antolisei)
La "personalidad del reo" como fundamento de la agravante de reincidencia
La "mayor inclinación a delinquir" (Hangs zum Verbrechen) como fundamento de la agravante de reincidencia) (La tesis de Bettiol)
2.4.-
La "mayor gravedad del injusto" como fundamento de la agravante de reincidencia (La tesis de Mir Puig)
2.5.-
La "mayor agravación de la culpabilidad" como fundamento de la agravante de reincidencia (La tesis de Maurach)
Consideraciones críticas
V.-
Toma de posición: La agravante de Reincidencia desde una perspectiva político-criminal, acorde con los fundamentos y fines de la pena
VI.-
Tratamiento jurisprudencial de la agravante de Reincidencia
1.-
La reincidencia como "circunstancia agravante genérica"
2.-
Reincidencia y delitos contra el patrimonio
3.-
Reincidencia y delitos contra la libertad sexual
4.-
Reincidencia y delitos de terrorismo
5.-
Reincidencia y delitos de tráfico de drogas
6.-
Menores reincidentes en supuestos de extrema gravedad (artículo 9.5 LORPM)
7.-
Reincidencia Internacional
Bibliografía